jueves, 23 de junio de 2011

"Neofuncionalización"

Hay veces que nos sentimos una pieza absurda más del puzzle de la existencia. Tememos caminar junto a "cosas" que son como nosotros, que hacen lo mismo que nosotros, y que muchas veces, sienten lo mismo que nosotros.

Es entonces cuando pensamos que es hora de cambiar. Es hora de que la ruta a la que pertenecemos sea diferente: huir o morir. Para ello sólo necesitamos tiempo. El tiempo irá guiando el futuro de nuestra forma de actuar, de nuestra función.

El hecho es que no estamos solos. Esas "cosas" (que en realidad son todo lo ajeno a nosotros) pueden modificar el transcurso de nosotros mismos. Eso es, porque todo cuenta, todo puede modificar el todo. Y por tanto, todo puede modificar nuestra función.

Eso significa que lo que pasa no depende sólo de nuestras acciones, porque nuestras acciones no dependen solo de nosotros. Es una pena.

Todo es cuestión de tiempo... ¿el necesario? ¿más? ¿menos?. Da igual, lo que importa es el objetivo final: "neofuncionalización".



No hay comentarios:

Publicar un comentario